Es un arbusto que alcanza los 5 metros de altura.
El fruto es una baya ovoide carnosa de color rojo o anaranjado.
La propia planta y las bayas son conocidas comúnmente como Goji (pronunciado Goyi), Bayas de Goji o Cerezas de Goji.
- Goji arbusto
- Goji rama
- Goji pasa
Cuenta con una larga tradición de uso en la medicina natural oriental, unos 4000 años aproximadamente, y es una planta muy estudiada científicamente.
Existen más de 41 variedades diferentes de esta planta,y existen variedades de la planta que crecen, tanto como de forma expontánea, como cultivada, desde el Sur de España hasta Asia.
La mayor zona de cultivo es el Norte de China.
Ciertas variedades son más eficaces que otras.
Una de las más apreciadas es la variedad Ningxian, cuyas bayas suelen comercializarse desecadas por métodos tradionales al sol, aunque actualmente muchas son desecadas por métodos industriales.
Interés nutricional
18 aminoácidos, entre ellos, los 8 aminoácidos esenciales (13 %).
21 oligoelementos ( Magnesio, Zinc, Hierro, Cobre, Níquel, Cromo, Manganeso, Cobalto, Selenio, Cadmio y Germanio),especialmente rica en Calcio, Fósforo y Potasio, y más hierro que la carne.
Antioxidantes Carotenoides (Betacarotenos, Ceaxantina, etc).Esta fruta es la más rica en carotenoides. Más betacaroteno que las zanahorias
13% de Proteínas. Más proteínas que el trigo entero.
Vitaminas A, B1, B2, B6, C y E. Más vitamina C que las naranjas.
Ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6.
20% de Carbohidratos.
8% de fibra.
Interés preventivo terapéutico
Es usada desde hace miles años en la Medicina Tradicional China.
Sus Polisacáridos Lycium barbarum son clave.
Entre las propiedades que se le atribuyen destacan:
Energía y Vitalidad
Ayuda a recuperar de la fatiga después del ejercicio.
Estimula la secreción de la hormona de crecimiento humano.
Ayuda a desarrollar el crecimiento muscular.
Es una importante fuente nutricional durante el embarazo.
Antiinflamatorio
Ayuda a aliviar los dolores de cabeza y mareos.
Detoxicante
La Biotina es usada por el Hígado para producir Colina que ayuda en procesos de detoxicación del hígado.
Sistema cardiovascular
Ayuda a equilibrar la presión arterial, es hipotensor
Ayuda a normalizar los niveles de azúcar en sangre.
El Betasitosterol ayuda a regular los niveles de colesterol.
Sistema inmunológico
Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario mejorando las defensas.
Se usa en el tratamiento de las úlceras externas.
Interesante para prevenir resfriados.
Útil para usar como astringente
Sistemas digestivo, excretor y reproductor
Ayuda a normalizar las funciones del riñón, en medicina natural es usado como diurético.
Su efecto detoxicante ayuda a proteger los riñones
En mujeres ayuda a mejorar los problemas asociados a la menstruación y a la menopausia
En hombres ayuda a prevenir enfermedades de próstata y frente a la impotencia.
Sistema nervioso
Ayuda a recuperar la memoria.
Ayuda a mejorar la calidad del sueño y la visión.