Curso Básico de Nutrición. ¿Qué es Nutrición?. Conceptos básicos
Aunque Alimentación y Nutrición se emplean indistintamente, son conceptos diferentes:
La Alimentación es un proceso voluntario. En este proceso escogemos e ingerimos lo que queremos, dentro de los productos disponibles: los alimentos.
Estos alimentos deberían contener las sustancias nutritivas o nutrientes. Las que finalmente necesita nuestro organismo para funcionar.
La Nutrición es un conjunto de procesos involuntarios. No decidimos sobre cómo se produce.
En estos procesos involuntarios, los alimentos ingeridos se transforman en sustancias químicas más sencillas que necesita nuestro organismo -nutrientes-. Estas sustancias -nutrientes- finalmente se absorben, y quedan disponibles para poder ser utilizados. Interactúan entre ellos en las diferentes funciones que realizan nuestras células.
De esto vamos a tratar en nuestro curso.
Así pues, podemos resumir Nutrición, como el conjunto de procesos para obtener y gestionar todos los Nutrientes que necesita nuestro organismo, en las cantidades apropiadas, y evitando sustancias perjudiciales.
RESUMEN. No podemos decidir sobre los procesos nutricionales. Si podemos y debemos decidir sobre qué comemos. Podemos ayudar a que estos procesos se realicen de la forma más adecuada. Nuestro organismo podrá funcionar mejor, y nosotros nos sentiremos mejor.
Para realizar estos procesos es necesaria la intervención de diferentes órganos y/o sistemas: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.
Para realizar estos procesos es necesaria la intervención de diferentes órganos y/o sistemas: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.
El Proceso de Nutrición
Son los pasos que los nutrientes siguen en el organismo para estar a su disposición, y ser utilizados. También para gestionar los residuos:
Aparato Digestivo
- Ingestión y triturado de los alimentos (Boca)
- Transformación en nutrientes (Boca, estómago, hígado, páncreas, intestino)
- Paso a la sangre de los nutrientes (Intestino, estómago,…)
Sistema Cardiovascular
- Transportes de nutrientes, oxígeno y agua a las células. Actividad Celular
- Recogida de productos de desecho de la actividad celular
Aparato Respiratorio
- Introducción de oxígeno (Boca, nariz)
- Paso al sistema circulatorio (Alveolos pulmonares)
- Expulsión de dióxido de carbono (Boca, nariz)
Sistema Excretor
- Expulsión de productos de desecho (Ano, piel, aparato urinario,…)
Funciones de los nutrientes
Los nutrientes son utilizados por nuestro organismo para realizar diferentes funciones.
Las más importantes son:
Las más importantes son:
- Función Plástica
Formar los tejidos del organismo o reponer los que ya existen
- Función Reguladora
Regular procesos metabólicos. Los procesos metabólicos son reacciones y procesos químicos. En nuestro organismo tienen lugar diferentes procesos en su funcionamiento normal.
- Función Energética
Aportar la energía para que el organismo realice sus actividades físicas cotidianas: respirar, mantener la temperatura corporal, correr, etc.
Clasificación de los nutrientes
Los alimentos se diferencian por el tipo y cantidad de nutrientes que contienen.Estos tipos de nutrientes pueden ser:Macronutrientes
También llamados principios inmediatos.
Se encuentran en grandes cantidades en los alimentos.
En general, están formados por grandes moléculas que deben ser fragmentadas en moléculas más pequeñas para poder ser absorbidos.
Son sustancias que el organismo necesita en grandes cantidades.
Se clasifican en:Glúcidos, popularmente llamados Hidratos de carbono o Carbohidratos
Lípidos, popularmente llamados Grasas
Prótidos, popularmente llamados ProteínasMicronutrientes
Se encuentran en pequeñas cantidades en los alimentos
La mayoría no necesitan ser fragmentados en moléculas más pequeñas para ser asorbidos
Son muy necesarios para el organismo pero en cantidades relativamente pequeñas
Se clasifican en:VitaminasSales MineralesLos alimentos también contienen agua y fibra, dos componentes vitales para nuestro organismo.
La fibra está formada por una mezcla de carbohidratos complejos y otros elementos procedentes de alimentos de origen vegetal.
Tienen gran importancia para el organismo ya que regula el tránsito intestinal.Ejemplo
Componentes de un alimento
Cantidades relativas de macronutrientes, micronutrientes, agua y fibra, que contiene una manzana sin pelar.Observar:
*El agua y los macronutrientes se presentan en mayores proporciones que el resto de los elementos.
*La fibra también aparece por tratarse de un alimento de origen vegetal.Esperamos te haya resultado de interés.Te agradecemos que envíes tus comentarios y/o colaboración para mejorarlo.También puedes plantear tus dudas y consultas.