Su término se deriva del latín sericum, pues fué obtenida por primera vez a partir de la proteína de la seda.
Funciones Principales
Es un aminoácido no esencial con propiedades glucogénicas, muy reactivo en nuestro organismo.
Participa en la síntesis de la Pirimidina, Purina, Creatina, y Porfirina, y en la formación de la Cistina. También es precursor de la Glicina, Cisteína, Esfingosina, entre otros aminoácidos.
Se encuentra en los centros activos de muchas enzimas, por ejemplo, las digestivas, y participa relativamente de la composición de proteinas.
Deficiencias en algunas enzimas que participan en su síntesis, producen bajos niveles de Serina en plasma y líquido cefalorraquídeo con consecuencias físicas y neurológicas.
Participa en el metabolismo de la piel, y se utiliza mucho en cosmética como agente hidratante.
Obtención
Alimentos protéicos
Procesos digestivos en estómago e intestino, donde se absorbe.
Preparados protéicos de aminoácido libre
Estos preparados, en su forma cristalina pura, solo sufren una pequeña digestión intestinal.
Se almacena posteriormente en el Hígado, como otros aminoácidos.
Deficiencias
Causas
- Grandes quemaduras
- Deficit de vitamina B6
- Enfermedades de la piel
- Hipoglucemia
- Incapacidad para su síntesis
Perjuicios
- Déficit en la síntesis de aminoácidos
- Deshidratación, y enfermedades de la piel.
- Arteriosceross
- Aterosclerosis
- Hipoglucemia
- Déficits de vitamina B6
Toxicidad
No hay establecidas
Dosis Recomendadas
Instituto de Nutrición y Bromatología (CSIC, España)
No establece
NRC (USA)
No establece
Nutrición Optima
Adultos de 500 a 1.000 mg
Medicina Ortomolecular
Adultos de 1.000 a 2.000 mg
Posibles Beneficios destacados
Sistema Nervioso
- Retardo psicomotor
- Microcefalia
- Epilepsia
General
- Piel deshidratada
- Hipertonía muscular
- Sistema Circulatorio
Sinergia con nutrientes
- Vitamina B6 (Piroxidina)
- Vitamina B12 (Cobalamina)
- Prolina
- Lisina
- Treonina